
Por consultas escribir a coordinacion@ficem.org.ar
El martes 19 de septiembre se llevó a cabo la Jornada Internacional sobre “Retos de nuestro Sistema Sanitario: El presente y el futuro inmediato”, en el Aula Magna Cardenal Pironio, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Dicho evento se realizó de forma presencial para 90 profesionales especialmente seleccionados, referentes del sistema de salud Argentino, y contó con la moderación de la Dra. María Cristina Ferrari, Directora del XXII Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud de UCA y Presidente de FICEM, y el Dr. Leandro Casal, Director de Acceso y Asuntos de Gobierno.
La agenda del encuentro fue muy interesante teniendo en primer lugar, al Dr. Miguel Ángel Schiavone, Rector de la UCA, quién expuso sobre el “Escenario actual y futuro del sistema de salud en Argentina”, brindándonos su valiosa mirada en este tema tan importante.
Luego tuvimos el honor de escuchar al invitado internacional, el Dr. Josep María Argimon, Director de infraestructuras científicas del BarcelonaBeta Brain Research Center, disertando sobre “Innovación y mejoras frente a los retos del sistema sanitario: Medicalización, acceso y rol de las agencias de evaluación”.
El cierre del primer bloque lo realizó el Dr. Lucas Najun, Director Life Science Globant, dándonos su experiencia y visión acerca de “Salud Digital: El eslabón pendiente en la cadena”.
Para el final de la jornada, hemos tenido el privilegio de reunir en una mesa debate a 4 referentes del sistema de salud argentino como: La Dra. Ana María Bou Pérez (Diputada de la Legislatura de CABA y Presidenta de la Comisión Salud de la Legislatura.), El Dr. Alejandro Amor (Presidente de ObSBA.), Dr. Juan Cifre (Presidente OSFE.), Dr. Ricardo Watman (Gerente de Servicios Médicos y Auditoría de Swiss Medical), junto al Rector de UCA y el Dr. Argimon, cuyo tema abordado fue ¿Cuáles son las fuerzas impulsoras actuales para afrontar los desafíos?
Fue un encuentro muy enriquecedor en donde se pudo conocer un poco más sobre la realidad del sistema de salud argentino y la visión Europea, para seguir encontrando oportunidades de mejora, entre los diferentes subsectores participantes.
Ayer fue el segundo día del Primer Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria, organizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, del Ministerio de Salud de la Nación
La Dra. María Cristina Ferrari, recibió reconocimiento por su labor en el Comité Científico del Congreso, como representante de la UCA, con los Posgrados de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud y de Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos. Fue entregado por la Dra. María Teresita Ithurburu, Directora Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
Además, la Dra. Ferrari fue invitada a moderar la ponencia «Co-construcción de la calidad y seguridad: pacientes y equipos de salud», en la que hablaron Maria Noble, Secretaria de Docencia de la Comisión Directiva de Samig; el Consejo de pacientes de Hospital de Pediatria J P Garrahan; el Consejo de pacientes del Hospital Universitario Austral; y el Consejo Asesor de Pacientes del Sanatorio Finochieto.
Agradecemos la confianza y el reconocimiento, además de valorar y aplaudir la iniciativa de este Congreso tan valioso para continuar creciendo como profesionales de la Salud en comunidad.