Posgrados

  • Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud (con 22 años de trayectoria), se dicta año a año en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Fundado y Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM). Este posgrado está abocado a formar líderes en la Gestión de Calidad en Servicios de Salud, cuya importancia es vital para el bienestar de las personas y la eficacia del sistema de salud, viviendo a la “calidad” como un valor racional y transversal en las organizaciones. Nuestra guía es la definición de la OMS, que define a la CALIDAD como “El conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos, la máxima satisfacción del paciente y con el uso más eficiente de los recursos”. La intención del posgrado es que los profesionales que asistan, desde una mirada humana, adquieran competencias de gestión, que les permita liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y de alto rendimiento, para disminuir los errores y prevenir el riesgo, mejorando los procesos en cada área de trabajo, diseñando innovadores modelos de gestión, e indicadores de calidad con estándares aceptables.

XXII Posgrado de ALTA GESTIÓN DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD

PROGRAMA 2023

CONSULTAS E INSCRIPCIÓN: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios calidad

  • Posgrado en Gestión e Innovación en Oncología, el cual lleva su 6ta edición, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Dirigido por el Dr. Gustavo Jankilevich (Jefe de Servicio de Oncología – Hospital Durand – Apesa) y el Dr. Carlos Silva (Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Británico de Buenos Aires y del Hospital Universitario Austral), con la coordinación académica de la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM y Directora del Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud – UCA). 

PROGRAMA 2023

Para más información: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios oncología

 

  • Posgrado en Gestión de Riesgos en Salud y Seguridad del Paciente, que iniciará su 6to año con modalidad a distancia para tener mayor alcance y brindar mayor facilidad de acceso a la formación de los profesionales en salud. Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (presidente de FICEM) y coordinado por la Bioq. Silvia Díaz Krall (Directora – Laboratorio Sanatorio Finochietto y Gestión Operativa del Laboratorio Dr. Rapela)

Para más información: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios seguridad

  • Posgrado en Gestión Clínica de Hipertensión Arterial, que iniciará su tercera edición en la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Dirigido por el Dr. Miguel Javier Schiavone (Jefe de Hipertensión del Hospital Británica de Buenos Aires y Director del consejo argentino de hipertensión arterial de la sociedad argentina de cardiología), con la coordinación académica de la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM y Directora del Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud – UCA, Dra. en Salud Pública USA). Este posgrado esta diseñado para otorgar información clara y con la mejor evidencia científica disponible para lograr mejorar el diagnóstico y control de la Hipertensión Arterial y de esta manera lograr mejorar las estadísticas existentes en post de disminuir la morbimortalidad de esta patología.

PROGRAMA 2023

Para más información: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios hta

  • Posgrado en Gestión Efectiva de la Clínica de Anticoagulación, que inició su tercera edición en la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Dirigido por el Dr. José Ceresetto (Médico de Planta del Servicio de Hematología y Hemoterapia y Coordinador de la Sección de Hemostasia y Trombosis, Hospital Británico de Buenos Aires) y la Dra. Cristina Duboscq (Directora Técnica del Laboratorio de Hemostasia del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico de Buenos Aires), con la coordinación académica de la por la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM). Este posgrado esta destinado a profesionales de la Salud que participan en el monitoreo de los antagonistas de la Vitamina K.

Para más información: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios anticoagulación

  • Curso Corto Virtual – Aspectos Generales de Farmacología y Farmacoeconomía para la toma efectiva de decisiones: “nuevos retos para mejorar la atención sanitaria”, organizado por la Fundación ICEM y la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM) y el Dr. Ricardo Watman (Gerente de Servicios Médicos y Auditoría en Swiss Medical Group). Primera Edición en 2021. Destinado a profesionales médicos, auditores médicos y profesionales de segunda opinión en financiadores, con el objetivo de facilitar la adquisición de competencias para la comprensión y valoración crítica de los informes de Evaluación de Tecnología Sanitaria, Estudios de Bioequivalencia, medición de la eficacia de los medicamentos, entre otros.Esta actividad académica está enfocada a la utilización eficaz de los productos farmacéuticos y los aspectos económicos vinculados al uso de tecnologías sanitarias. La finalidad del mismo reside en aplicar los principios farmacológicos y farmacoeconómicos en el contexto laboral y profesional de los participantes.

Para más información: mariac_ferrari@uca.edu.ar

Testimonios farmaco

  • II Posgrado en Oncología de Precisión, organizado por la Fundación ICEM junto al Hospital Carlos G. Durand. Dirigido por el Dr. Gustavo Jankilevich (Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Dr. Carlos G. Durand) y la Dra. María Victoria Cólica (Médica de planta del Servicio de Oncología del Hospital Dr. Carlos G. Durand). Este posgrado está orientado a profesionales que desempeñan sus funciones en hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

    El Programa ha sido diseñado considerando que la medicina personalizada de precisión avanza en términos de investigación y desarrollo con el objetivo de mejorar los recursos preventivos, diagnósticos, pronósticos, terapéuticos y de seguimiento, brindados individualmente a cada paciente, generando innovadoras herramientas para la toma de decisiones al equipo de salud. Testimonios

    PROGRAMA 2023

    Para más información: coordinacion@ficem.org.ar

  • Curso Corto Virtual – Formación de Pacientes para Afrontar los nuevos paradigmas de salud, organizado por la Fundación ICEM y la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de FICEM), Asesora Académica y Profesora Internacional Dra. Dolors Navarro (Directora del Área Patient and Family Empowerment en el Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), Barcelona, y miembro de la Junta Directiva y del Grupo Asesor del European Patients Forum) y la Coordinación Académica de la Dra. Josefa Rodríguez (Ex Directora Ejecutiva del Hospital Garrahan). Primera Edición en 2021. Destinado a quienes participan activamente dentro de las asociaciones de pacientes, a los efectos de ampliar conocimientos sobre aspectos que permitan asegurar el tratamiento adecuado para el paciente adecuado en el momento oportuno y brindar herramientas para participar activa y profesionalmente en los distintos ámbitos de la Salud y en la toma de decisiones que impactan a los pacientes. Es un programa de educación continua con enfoque práctico, que se desarrollará en el marco del Programa de Alta gestión de Calidad y Seguridad del Paciente. Programa 2021
  • Posgrado en Auditoría en Sistemas de Salud, organizado por la Facultad de Ciencias Médica de la UCA junto a la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA), para capacitar al personal de la misma, el cual se viene realizando hace 2 años, Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (Presidente de FICEM). Programa 2019
  • Posgrado en Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente: «Gestionar la innovación sostenible desde una mirada humana» dictado en la sede de UCA Rosario. Dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari (Fundadora y Presidente de Fundación ICEM). Programa 2019
  • Generalidades en Farmacoeconomía para la Toma Eficiente de Decisiones: Nuevos retos para mejorar la atención sanitaria, destinado a los decisores de salud con el objetivo de facilitar la adquisición de habilidades para la comprensión y valoración crítica de las investigaciones farmacoeconómicas en el campo de la salud. Esta actividad está enfocada a la utilización eficiente de los productos farmacéuticos y los aspectos económicos vinculados al uso de tecnologías sanitarias. Programa 2017
  • Curso Superior de Gestión Estratégica de la Seguridad Social, dirigido a todas aquellas personas que, desarrollando su actividad profesional en el marco de la gestión sanitaria, quieran profundizar sus conocimientos en un sector estratégico como es la seguridad social. Específicamente, aunque no determinante, hacemos foco en directivos, gerentes, auditores y mandos medios profesionales de organizaciones sanitarias. Programa 2016
  • Programa Internacional de Desarrollo Directivo para la Innovación de la Gestión en Salud: Inspirando líderes para la innovación, dictado en la Pontificia Universidad Católica Argentina y dirigido por la Dra. María Cristina Ferrari. Este programa es diseñado para líderes directivos de divisiones o departamentos, directores generales con experiencia en posiciones de responsabilidad y graduados del Posgrado de Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud que deban asumir una visión global de la organización y enfrentarse a problemas de alta dirección. Programa 2015

 

POR CONSULTAS Y PROPUESTAS ESCRIBIR A COORDINACION@FICEM.ORG.AR