El día de ayer celebramos la última clase del III Posgrado en Gestión Clínica de Hipertensión Arterial en la Universidad Católica Argentina.
Agradecemos profundamente la colaboración del laboratorio Siegfried por hacer posible este proyecto con gran éxito.
También la participación de todos los alumnos que confiaron en nosotros, al Dr. Miguel Schiavone, director del Posgrado, a la Dra. María Cristina Ferrari, coordinadora académica, y a todos los coordinadores y docentes, que brindaron excelencia y sabiduría a esta nueva edición.
Última – III Posgrado en Gestión Clínica de Hipertensión Arterial
Capacitaciones en Normas Internacionales ISO 9001:2015 en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires
Este martes, 13 de Junio, fue la última Jornada de Capacitación en Normas Internacionales ISO 9001:2015 que la Dra. María Cristina Ferrari dio en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Jornadas de Capacitación, organizadas por la Unidad de Auditoría Interna de la misma obra social, comenzaron el martes 18 de abril y estuvieron orientadas a brindar herramientas para establecer un Sistema de Gestión de Calidad, teniendo en cuenta conceptos como política de calidad, planificación, mapa de procesos, ciclos de mejora continuos y gestión del riesgo, entre otros.
En cada jornada, además de la parte teórica, se llevaron a cabo ejercicios prácticos grupales para pensar mejoras en el Sistema de Gestión de Calidad dentro de la obra social. Con este mismo objetivo, el final de la capacitación contó con la entrega de trabajos prácticos finales hechos por cinco grupos diferentes, divididos según distintas áreas de trabajo.
Agradecemos a la ObSBA, a todas las autoridades, al presidente Dr. Alejandro Amor, al director de la UAI, el Dr. Darío Spada, a la Directora Gral Adj. de RR.HH, Mónica Caffaro, y a todos sus miembros por la confianza y el compromiso. Fueron días de mucho aprendizaje y crecimiento para todos los que participamos.
Darío Spada, María Cristina Ferrari, Mónica Caffaro y Alejandro Amor, en la inauguración de las Jornadas de Capacitación
SEMBAR 2023 – Celebrando los 10 años – Día 4
Llegamos al último día del Seminario, dedicado enteramente a la gestión del paciente oncológico, en todas sus dimensiones, a través de la experiencia de conocer la Red Oncológica de Catalunya, que abarca el 60 % de los enfermos de cáncer de Catalunya. Esta es la suma del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO).
La primera ponencia fue: “Atención Integral del paciente oncológico: el modelo del Instituto Catalán de Oncología”, a cargo del Dr. Ramon Salazar (JR.), Director General del Instituto Catalán de Oncología (ICO).
Luego, el Dr. Angel Vidal, Ex-presidente del Consejo de Administración del Instituto Catalan de Oncología (ICO), habló sobre la “Política de Calidad en la atención oncológica: el modelo del Instituto Catalán de Oncología” y, seguidamente, el Dr. Josep Tabernero, Jefe de Servicio de Oncología Médica y del Valle Hebron Institute of Oncology (VHIO), disertó acerca de la “Investigación Oncológica: el Modelo del Valle Hebron Institute of Oncology (VHIO)”.
Por último, la Dra. Ana Clopés, Directora de farmacia del ICO, dio a conocer el último eje que ha marcado la política del medicamento en los últimos años en Catalunya, como ha sido la de considerar la prestación farmacéutica como una inversión y no como un gasto, con su ponencia: “Gestión del Medicamento de Alto Costo: aplicación práctica a través de un Caso”.
Al finalizar, se llevó a cabo la entrega de Diplomas de Certificación de Asistencia a cada participante.
Agradecemos a todos los grandes profesionales que formaron parte del X Seminario Hispanoamericano en Gestión de Salud por confiar en nosotros un año más y por acompañarnos en este camino de aprendizaje y de crecimiento tanto profesional como personal.
Muchas gracias! Hasta la próxima!
Moltes gràcies! Fins a la propera!